Hasta los mismisimos me hallo rodeada de libros y ordenadores, pronto acabará, el 14 de febrero para ser mas esactos, una vez acabada la locura de examenes y entregas volvere con las pilas cargadas, ha comentaros cositas y colgar todas esas cosas que por una razón u otra me han llamado la atención y me apetece conpartirlo con vosotros. Hasta entonces, a los que esteis en examenes desearos suerte y que no os fallen los nervios, y a los que no estais de examenes, no sabeis cuanto os envidio en este momento, CABRONES!!!!
jueves, 31 de enero de 2008
viernes, 25 de enero de 2008
yo tambien te quiero
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
1:17
3
cosas que contar
temas: cortometraje
miércoles, 23 de enero de 2008
Mägo de Oz - El atrapasueños
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
11:43
2
cosas que contar
temas: musica
martes, 22 de enero de 2008
Dolores Alonso
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
22:51
0
cosas que contar
temas: arquitectura
usa condon!!!
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
15:06
1 cosas que contar
temas: publicidad
Sprite - argentina
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
14:48
0
cosas que contar
temas: publicidad
kia
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
14:42
0
cosas que contar
temas: publicidad
domingo, 13 de enero de 2008
Las cartas no son solo para jugar
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
18:53
1 cosas que contar
temas: curiosidades
sábado, 12 de enero de 2008
7 vidas - Sole sueña con Zapatero y Aznar (Guiñoles)
Recuperando la mejor comedia que ha habido en este pais, os pongo un fragmento de un capitulo que no tiene desperdicio, buen fin de semana.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
13:17
0
cosas que contar
martes, 8 de enero de 2008
En busca de la perfección
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
23:33
1 cosas que contar
temas: reflexiones, sociedad
lunes, 7 de enero de 2008
cubo rubik
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
19:51
1 cosas que contar
temas: humor
domingo, 6 de enero de 2008
Roscón de reyes - por qué?
Si, hoy seis de enero es el día de la epifanía, o como comúnmente lo denominamos: El día de los Reyes Magos. Hoy es tradición aparte de los regalos, que con ansia esperan los niños, el hecho de comer roscón. En mi casa a esta tradición se le añade una nueva y es que el haba del roscón me toque a mi, esto viene sucediendo desde que tengo uso de razón, y no hay manera de librarme de ello, da igual si empiezo yo cortando el roscón o me espero a que partan los demás, el final siempre es el mismo: el haba para mi, con el consiguiente cachondeo y el hecho de tener que pagarlo. Algunos dicen que da suerte, a mi en particular no, aunque si esto es suerte, será mejor que me siga tocando no vaya ser que el año que no me toque vaya la cosa cuesta abajo y sin frenos, de momento por suerte frenos tengo.
Otra de las cuestiones que me planteo es el porqué de esta tradición, así que con mi amigo google, con el que tan bien me llevo, he recopilado algo de información que quiero compartir con vosotros:
"El Roscón de Reyes es el dulce típico del desayuno o la comida del día seis de enero, festividad de los Reyes Magos en España. Tiene forma de anillo y se confecciona con masa fina sola o rellena de nata, mazapán, cabello de ángel o chocolate, que se adorna con trocitos de frutas confitadas o escarchadas de colores variados.
Esta tradición tiene sus orígenes en el Imperio Romano. En las fiestas dedicadas al dios Saturno («las saturnales»), en diciembre, existía la costumbre de esconder un haba en algún lugar de la casa y el esclavo que la encontraba era premiado con la libertad durante todos los días que duraban las fiestas.
En la festividad del dios Jano («dios de las puertas») que se celebraba a principios de año se repartía entre los pobres unas tortas dulces de forma circular que contenían un haba en su interior. Este haba representaba la prosperidad y el que la encontraba era aclamado como «rey por un día».
En el siglo III la Iglesia institucionalizó la festividad de los Reyes Magos y la tradición de repartir entre los pobres dulces que contenían un haba se extendió rápidamente por toda Europa. En Francia el niño que encontraba el haba en el Roscón recibía muchos regalos y era objeto de grandes atenciones. Posteriormente el haba se sustituyó por un objeto de lujo que se escondía en el pastel que se denominaba «le gateau du roi» (ahora se llama “galette des rois”).
A España la tradición del Roscón de Reyes llegó con los Borbones, fue el rey Felipe V quien introdujo este dulce que, muy pronto, se convirtió en una de las costumbres más populares. Aquel roscón carecía de simbología, llegaba a España sin el haba que fue sustituida por una moneda, pero igualmente solía cubrirse de frutas caramelizadas y se comía en la fiesta de la Epifanía.
En la actualidad la moneda ha sido sustituida por la figurita de un rey u otro objeto, pero también se ha recuperado la tradición del haba oculta. El comensal que encuentra el haba paga el roscón y el que encuentra la figurita es coronado rey por un día y tendrá suerte.
En torno al Roscón de Reyes la simbología tiene un papel relevante. Las frutas escarchadas, rojas y verdes, simbolizan los rubíes y esmeraldas que se supone adornaban los mantos de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar. Las «sorpresas» adoptan formas diversas, generalmente son objetos o figurillas («muñequito de la suerte»), atractivas para los niños. Anteriormente la única sorpresa que contenía el roscón era un haba que daba buena suerte al que la encontraba, porque el haba simbolizaba al niño Jesús o, según otras versiones, la huída de la persecución del rey Herodes."
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
18:12
2
cosas que contar
temas: curiosidades, mi mundo
sábado, 5 de enero de 2008
Ciudadano Kien - especial Nochevieja
Este fue uno de los sketches del especial de Nochevieja que no se muy bien por que, pero nos quedamos todos mirando la pantalla mientras estabamos cenando, y la reacción de todos fue la esperada, acabamos todos a carcajada limpia, y en estos momentos, aunque supongo que muchos ya lo visteis, me gustaria poder compartirlo con todos.
Disfrutarlo
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
13:19
1 cosas que contar
temas: humor
viernes, 4 de enero de 2008
7.35 de la mañana
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
22:55
0
cosas que contar
temas: cortometraje
jueves, 3 de enero de 2008
Richard Meier - Iglesia del jubileo
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
14:25
0
cosas que contar
temas: arquitectura
martes, 1 de enero de 2008
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
13:14
3
cosas que contar
temas: curiosidades