miércoles, 27 de febrero de 2008
lunes, 25 de febrero de 2008
300 matriculados
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
23:52
1 cosas que contar
temas: arquitectura
sábado, 23 de febrero de 2008
Mies van der Rohe - Pabellón de Barcelona
Sus componentes son escencialmente las columnas de acero y los planos rectangulares de diversos materiales colocados vertical u horizontalmente. La carga es soportada sólo por pilares sobre los que apoya la cubierta bajo la cual distribuye en flexible asimetría los muros. Éstos son una serie de pantallas ligeras, sin función estructural, regidos por una organización de perpendicularidad que, no sólo ordenan el espacio sino que salvaguardan su continuidad y fluidez...
Esta separacion intelectual y visual de los elementos constructivos estructurales y los que no lo son permite definir y articular el espacio de una forma innovadora. Esta nueva idea del espacio esta enunciada en terminos de la moderna técnica industrial y el espiritu de la época, una apoteosis de la artesanía e industria alemanas. Los estanques y la estatua de Georg Kolbe, inseparables de la composición, se constituyen como los únicos elementos decorativos. El mobiliario también acompaña a la composición, como es el de por ejemplo, la silla Barcelona.
Materialidad:
Estructura de columnas de acero cromado de sección cruciforme en los que apoya una losa de Hº Aº, mármol travertino, vidrio y acero inoxidable; toba romana para la base, paredes ligeras claras, paredes en mármol verde, vidrios grises y verdes para los tabiques y onix para el muro del vestíbulo principal.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
12:41
0
cosas que contar
temas: arquitectura, arte, diseño
viernes, 22 de febrero de 2008
Mistresses
La serie trata sobre cuatro amigas, nada que ver con sexo en Nueva York o Cashmere mafia (las comparaciones son odiosas). En la historia, se relata la vida de cuatro mujeres de una manera muy intensa, en la que te hacen meter en la piel de cada una de las protagonistas, riendo y llorando junto a ellas.
Las cuatro son personajes muy diferentes, tenemos a:
Trudi, una viuda, que perdió a su marido en aquel fatídico once de septiembre, y desde entonces no ha vuelto ha tener ningún romance, anhelando que su desaparecido marido vuelva.
Katie, es una psiquiatra, que mantuvo un romance con un paciente, al cual le diagnostican cáncer, y esta le ayuda a morir con dignidad.
Siobhan, la abogada, es una mujer casada, ambos quieren tener un hijo con lo que el sexo se ha convertido en algo maquinario solo utilizado con el fin de engendrar.
Y por último, Jessica, la más joven de las cuatro, trabaja en una empresa que organiza fiestas, es una mujer muy liberal que mantiene relaciones con todo aquel que se le pase por delante.
A groso modo esta es la presentación de los primeros minutos de las protagonistas en la serie. Esta consta de seis capítulos de una hora de duración cada uno.
En el final del último capitulo la vida de cada una de ellas se parecerá muy poco a como nos las presentaron en un principio.
Si tuviera que calificar la serie con algún adjetivo, este seria sin lugar a dudas: intensa. Emociones a raudales y en mi caso incluso alguna que otra lagrima.
Esta serie la podéis encontrar en el emule, así que si queréis buena ficción hay os dejo mi recomendación.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
20:58
7
cosas que contar
temas: series
miércoles, 20 de febrero de 2008
Londres de la mano de Jacques Ferrier
Como ya colgué en su día un video de Paris visto por un arquitecto, hoy vuelvo hacer lo mismo, siendo esta vez Londres la ciudad a visitar. Os recomiendo que lo veais, y disfruteis.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
17:56
1 cosas que contar
temas: arquitectura, urbanismo
domingo, 17 de febrero de 2008
La última página
parte 1:
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
19:06
1 cosas que contar
temas: cortometraje
viernes, 8 de febrero de 2008
lectura del pensamiento
A ver cuanto tardan en descubrir cómo hacen la lectura del pensamiento (No se trata de ningún truco de código web).
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
23:26
4
cosas que contar
temas: acertijo
Estatuas en la estación
En el video vereis una de las ocurrencias del grupo artistico Improv Everywhere, que consistia en convertir a mas de 200 personas en estatuas, en la estación neoyorquina de Grand Central, dejando a los viandantes sin saber que estaba ocurriendo.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
14:15
0
cosas que contar
temas: arte
PizzaKobra por Ron Arad
PizzaKobra es una lámpara diseñada por Ron Arad, una de las últimas creaciones de la firma Iguzzini. La lámpara presenta un cuerpo maleable de acero/aluminio que permite regular la posición de la luz y la forma de la lámpara a nuestro antojo.


Vía-> la faz de lo innumerable
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
13:47
1 cosas que contar
temas: diseño
martes, 5 de febrero de 2008
Paris de la mano de Roland Castro
Una visión difernete de Paris que os invito a que conzocais, de la mano del arquitecto Roland Castro, sin duda no os va ha dejar indiferentes.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
16:32
1 cosas que contar
temas: arquitectura, urbanismo
lunes, 4 de febrero de 2008
El Príncipe de Gales vuelve a cargar contra la arquitectura que afea las ciudades
El príncipe Carlos de Inglaterra, cuyos gustos en arquitectura y otras materias califican algunos de desfasados, ha vuelto a tomarla con aquellos arquitectos que en su opinión afean el horizonte londinense con edificios “high tech” cada vez más altos, agresivos y disparatados.
El heredero del trono, que es además un latifundista apasionado por la agricultura biológica, aprovechó el otro dia su intervención en una conferencia de urbanistas y arquitectos tradicionalistas para cargar contra la erección de ese tipo de torres que hacen aparecer como enanos a monumentos históricos como la Torre de Londres o la catedral de San Pablo.
El príncipe de Gales precisó que no tenía nada en contra de que se levanten esos edificios en determinados barrios de la capital, como la antigua zona de los muelles del Támesis, en el este, donde podrían competir libremente en altura con los de Manhattan.
Sin embargo, agregó, ese tipo de construcciones desfiguran la estética de los barrios históricos de ciudades como Londres, Edimburgo o Bath, que se distinguen por una armónica arquitectura georgiana, cada vez más amenazada por esos horrores.
Carlos de Inglaterra advirtió de que el plan del Gobierno de construir 3,25 millones de nuevos hogares de aquí al año 2016 aumentará la presión a favor de la construcción de edificios de apartamentos cada vez más altos y puso como ejemplo el caso de Berlín, cuyas autoridades han tenido que imponer restricciones últimamente a la altura de los edificios para evitar más abusos.
La nueva diatriba del príncipe contra la arquitectura moderna ha recordado a muchos el discurso que pronunció en 1984 cuando calificó una proyectada ampliación de la National Gallery londinense, en plena plaza de Trafalgar, como un “monstruoso forúnculo” y dijo que parecía “un parque de bomberos”.
“No es extraño -dijo entonces el primogénito de Isabel II- que muchos de nosotros empecemos a creer que los arquitectos diseñan sus trabajos únicamente para recibir la aprobación de sus propios compañeros sin tener en cuenta lo que piensan sus ocupantes o los vecinos de la ciudad”.
La pasada noche mostró una diapositiva de una torre altísima diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly en las proximidades de la Torre de Londres y dijo que era el ejemplo de un edificio capaz de “profanar” un monumento que es patrimonio de la humanidad.
Con ese tipo de discursos, que hacen sonreír a más de uno, el heredero choca frontalmente con Richard Rogers, el famoso arquitecto (con Renzo Piano) del centro Pompidou, de París, y la cuarta terminal del aeropuerto madrileño de Barajas.
Rogers, miembro de la Cámara de los Lores a propuesta del Partido Laborista, es el principal asesor del alcalde de Londres, Ken Livingstone, para temas de arquitectura.
Ese arquitecto, que tiene los premios más famosos de la profesión, el Pritzker y el Stirling, diseñó una de las torres más singulares del Londres moderno, la sede de la aseguradora “Lloyds”, muy próximo al “Gherkin”, el edificio en forma de pepino de su colega Norman Foster.
Rogers, que al igual que Foster no para de construir rascacielos en todos los continentes, se ha pronunciado en numerosas ocasiones a favor de la construcción de torres en la capital británica, que se había caracterizado siempre por sus edificios de baja altura.
Aunque ninguno de esos dos famosos arquitectos ha reaccionado de momento al último discurso de Carlos de Inglaterra, otros han replicado que Londres no es un museo y no se le puede dejar como estaba en la Edad Media, algo por otro lado imposible ya que el espectacular incendio de 1666 arrasó con la mayor parte de la ciudad y obligó a arquitectos como Christopher Wren a reinventarla.
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
23:40
0
cosas que contar
temas: arquitectura
domingo, 3 de febrero de 2008
Premios del Diseño 2008 por Wallpaper



Mejor diseño de mobiliario, Tokujin Yoshioka
Mejor Restaurante,Mathias Dahlgren, Stockholm

Mejor Hotel, Riva Lofts, Florence por Claudio Nardi
Mejor Ciudad, Los Angeles
.........................
no todo es blanco y negro es gris
a las
16:02
0
cosas que contar
temas: arquitectura, diseño, interiorismo